Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.
REGLAMENTO TORNEOS DE FUTBOL INTERNO DE A.F.A.L.P. DE SOCIOS
Capítulo I: De quienes pueden participar.
Artículo 1: Los equipos que participarán en los presentes torneos, deberán contar con un mínimo de nueve jugadores y un máximo de dieciocho todos mayores de treinta y cinco años, cuarenta y cuarenta y nueve años. Podrán participar del torneo los jugadores nacidos en los años 1987, 1982 y 1973, que cumplieran en el año calendario los 35/40/49 años de edad.
-Habrá para este torneo Clausura 2022, la sola excepción de hasta 2(dos) jugadores invitados por equipo, en el + 40 y +49.
– En el Torneo +35 podrán participar 3 (tres) jugadores hasta 30 años cumplidos en el año calendario. Se admiten 5 invitados por equipo (SOLO PARA EL TORNEO FINALIZACION 2022).
-Los capitanes deberán adjuntar a la lista el DNI escaneado de los INVITADOS, el fiscalizador hará una lista de invitados y en la entrada al ingresar van a controlar.
-Los invitados serán los declarados en la lista de buena fe para la primera fecha, si un equipo no agrego invitado o le falta uno lo podrá hacer hasta la cuarta fecha.
Los jugadores de la lista de buena fe, incluidos los invitados deberán jugar al menos 1 partido de la fase clasificatoria, para poder jugar las instancias finales.
-El costo para ingresar a jugar por INVITADO será, ad referéndum de C.D. al inicio de cada torneo.
Artículo 2: Podrán integrar los equipos todos aquellos socios activos que se encuentren con su cuota social al día, y no registren deuda alguna respecto de algún otro torneo anterior.
Los jugadores firmarán una planilla control al iniciar el torneo donde declaran bajo su exclusiva responsabilidad que se encuentran aptos y en condiciones físicas.
Artículo 3: Los tiempos de juego serán de 30 minutos cada uno y el descanso será de cinco minutos.
El único responsable de que se jueguen los tiempos correctos es el árbitro, si así no lo hiciera será informado a la liga de árbitros.
Ninguna persona podrá ni tendrá autoridad para hacer jugar más tiempo, una vez que el árbitro dio por terminado el partido o el primer tiempo.
El torneo se jugará los días sábados a partir de las 1400 hs, si la organización lo decidiera en cualquier instancia, se podrán jugar partidos de lunes a jueves a partir de las 20:30 hs.
Los días feriados previa autorización de la Dirección de Deportes y Comisión Directiva, se podrán disputar partidos atrasados o adelantar fecha.
Artículo 4: El club cuenta con un servicio de área protegida, emergencias médicas y con la presencia de un médico en el polideportivo para la disputa de los partidos, durante toda la jornada.
Artículo 5: A) Después de la cuarta fecha no se podrán hacer cambios en la lista de buena fe, excepto por lesión.
- B) Durante la fase eliminatoria(semifinales) no se podrán hacer cambios en la lista de buena fe.
- C) la inclusión indebida de un jugador implicará la pérdida de puntos.
Capítulo II: De las inscripciones:
Artículo 6: Todos los equipos estarán representados por un capitán y un sub.- capitán(ambos socios), deberán formar parte de la lista de buena fe, quienes representarán a sus equipos en todas la reuniones del torneo que organice la Sub Comisión de Fútbol, representando cada uno, en esas reuniones, un voto.
La exclusión de la calidad de socio del capitán y/o subcapitán implica la nueva designación de jugadores en esa condición.
También deberán informar el nombre de la persona que será Técnico del equipo, quien deberá firmar la planilla antes del inicio del partido como un jugador más, no pudiendo computárselo a los fines de la cantidad mínima de jugadores para la disputa del partido, salvo que también figure en la lista de los 18 jugadores.
Artículo 7: Los Capitanes y subcapitanes de cada equipo serán los responsables de informar a los jugadores que deberán estar al día con las cuotas sociales y los respectivos costos de cada campeonato, en la entrada a cada jugador le pedirán el carnet social o la constancia de pago para constatar si está al día.
Artículo 8: Los Capitanes (Titulares y Suplentes), o Directores Técnicos de los Equipos, siempre que lo crean oportuno podrán efectuar cambios ilimitados de jugadores en cualquier momento del partido, dejándose expresamente establecido que puede volver a reingresar todo jugador que hubiere sido reemplazado con anterioridad en el encuentro.
Artículo 9: Cada Jugador Socio deberá exhibir su carnet social(sin excepción) e indicar su nombre a las empleadas de la Administración del Polideportivo, quienes verificarán si se encuentran al día con el pago de las cuotas sociales, si se lo requieren.
Capítulo IV: De las presentaciones de los equipos.
Artículo 10: A) Cada equipo deberá contar con un juego propio de camisetas con número visible para poder participar del torneo.
- B) Los jugadores deberán presentarse 15 minutos antes de la hora de inicio del encuentro, deberán acreditar identidad, firmarán la planilla control de partido y manifestarán con qué número de camiseta habrán de disputar el partido, ante el Fiscalizador o su ayudante.
- C) No presentación: Todo equipo que no se presente a jugar un partido perderá los puntos, los que ganara el equipo contrario que si se presentó con la firma de la planilla, con un resultado de 2 a 0 (dos a cero).
- D) El Equipo que no se presente deberá abonar el arancel de ese partido antes de la próxima fecha, de lo contrario no podrá jugar el/los partidos siguientes y se lo considerará como no presentación.
Artículo 10.1: Todo jugador que está jugando el torneo dice saber y aceptar cada una de estas reglas, por tal motivo nadie estará habilitado para modificar, alterar, quitar o agregar artículos al presente reglamento. Este artículo es pasible también para los delegados.
ART. 10. 2: Los nombres de los equipos no podrán ser bajo ningún concepto ofensivos, discriminatorios, descalificativos o irrespetuosos de las normas de convivencia previstas según el Estatuto social de AFALP.
Artículo 11: Para iniciar cada cotejo, todo equipo deberá contar con un mínimo de 5 (cinco) jugadores que hubieren firmado la planilla, pudiendo incorporarse los restantes en cualquier momento antes del inicio del segundo tiempo.
-El equipo que no reúna la cantidad de mínima 5 (cinco) jugadores, se considerara NO PRESENTADO (Art. 10 inc. b).
-No se permitirá continuar el encuentro al Equipo que por cualquier causa vea disminuido, a menos de 5 (cinco) el número de sus jugadores. Dándoseles por PERDIDOS los puntos en disputa.
– Si ambos equipos se quedarán con 4 jugadores o menos cada uno, se le dará por perdido el partido a ambos, sea el resultado que fuere.
Artículo 12 – Tolerancia en cada partido.
-La tolerancia fijada para la iniciación de los partidos será de 10 (diez) minutos para el primer partido del día.
Pasado dicho plazo, el Equipo que no reúna la cantidad mínima de 5 (cinco) jugadores en condiciones reglamentarias (firma de planilla e indumentaria requerida) se lo considerará como equipo no presentado a ese partido encuadrándoselo en los considerandos previstos en el Artículo 10º.
Artículo 13 – Atraso del partido
La ausencia del réferi, y el hecho de una eventual ocupación de la cancha a la hora programada para la iniciación del encuentro, no implica modificación al Artículo 12º .
La firma en horario de la respectiva planilla es INDEPENDIENTE del horario real de comienzo del partido.
Artículo 14 – Identificación
La identificación de los Socios que intervienen en el Campeonato estará a cargo exclusivo del fiscalizador de cada Torneo, en la forma que la Subcomisión de Futbol determine y por las personas o socios que ella designe.
Todos los jugadores y especialmente los Capitanes (Titular y Suplente) de los equipos deberán facilitar todos los datos que la Subcomisión de Futbol y/o el Fiscalizador requiera, siendo estos RESPONSABLES por la identificación y carácter de Socio Activo de todos y cada uno de los integrantes de sus planteles.
Artículo 15 – Organización y Control
La fecha y forma de inscripción de los equipos, el fixture, la estructuración del Campeonato, disposiciones de orden general. Boletines y toda otra información relacionada con la organización, control y marcha de los torneos será enviada por el Fiscalizador a cada capitán y/o subcapitan.
Por redes sociales INSTAGRAM, Grupo de WhatsApp y la página web del Club, podrán ser consultadas para notificarse y/o tener información acerca del torneo.
NO pudiendo bajo ningún concepto y en ninguna oportunidad alegar desconocimiento de las resoluciones adoptadas y así comunicadas, dado que cada capitán y/o subcapitán es quien las transmite a cada equipo.
En forma complementaria se hará disponible toda la información pertinente, vía internet, a través de una Página Web cuya dirección es: www.afalp.com.ar en la cual se ingresa al icono de futbol y se puede desplegar la información de todos los torneos.
Artículo 16 – Canchas, fechas y horarios
Las canchas, fechas y horarios en que deben jugarse los encuentros programados serán determinados, mediante un sorteo, por la Subcomisión de Futbol y/o Fiscalizador de cada Torneo antes de iniciarse los Torneos, donde participaran todos los capitanes de los equipos.
Artículo 17: No habrá reprogramaciones ni cambios de horario de los partidos, se podrá jugar todos los días feriados previa autorización de la Dirección de Deportes y Comisión Directiva, adelantando fecha o disputando partidos suspendidos.
Artículo 18 – Reclamos
Cualquier reclamo acerca de los partidos realizados se hará siempre por escrito y solo será admitido, dentro de las 48 horas hábiles posterior al partido, que será tratado en la primera reunión semanal de la Subcomisión de Futbol. Pasado dicho lapso no se admitirá ninguna presentación o reclamo.
Artículo 19 – Ausencia del árbitro
En caso de ausencia de los jueces, los encuentros podrán ser dirigidos por personas nombradas por la subcomisión de futbol, previo consenso de ambos Capitanes, transcurridos 15 minutos y no contando con alguno de los jueces. En caso que el árbitro llegará, podrá dirigir el partido, sin más autorización que la del Fiscalizador. La actuación del arbitraje sustituto bajo ningún concepto podrá ser recusada a posteriori por los Capitanes, que han prestado su consentimiento previo para la disputa del partido.
Artículo 20 – Autoridad del árbitro
La autoridad máxima dentro del Campo de Juego es el ÁRBITRO.
El árbitro deberá realizar un informe pormenorizado de las sanciones que hubiera y/o de los incidentes ocurridos durante el partido. El informe del árbitro es un documento necesario para que el Tribunal de disciplina realice su labor en caso de haber ocurrido un incidente en un cotejo.
Artículo 21 – Responsabilidad de controles
La fiscalización de todos los eventos, al margen de lo deportivo, estará a cargo del fiscalizador y de los miembros de la subcomisión de futbol, quienes tendrán la obligación de elevar el informe del árbitro en caso de haber ocurrido incidentes. Los informes de estos tendrán a los efectos de su análisis por el Tribunal de Disciplina de la subcomisión de Futbol, la misma validez que el informe de los árbitros.
El Fiscalizador de cada torneo está obligado a realizar un informe, que habrá de estar adjunto al informe del árbitro, en caso que hubiere un incidente y hubiera presenciado el mismo.
Artículo 22 – Respeto a organizadores
Todas las personas que actúen en el Campeonato, cualquiera sea su función, están obligadas a guardar la máxima corrección, decoro y respeto hacia la persona de todos los integrantes de la Organización y Control del mismo, dentro y fuera del campo de juego, bajo pena de ser informados ante la Dirección de Deportes y la Comisión Directiva, quienes evaluarán si corresponde o no sancionar a los socios que han intervenido en el incidente.
Artículo 23: Al momento del inicio del partido el equipo deberá contar con el partido anterior pago, presentando al fiscalizador el ticket, el pago es por equipo no por jugador.
Artículo 24 – Conocimiento del Reglamento
La inscripción y participación en el Campeonato y/o Torneo, importa el CONOCIMIENTO y ACEPTACION del presente REGLAMENTO DE TORNEOS DE SOCIOS DE A.F.AL.P., que en modo alguno NO puede ser discutido ni alegarse desconocimiento total o parcial.
Capítulo III: De las sanciones a los equipos- Tribunal de Disciplina
Artículo 25: El Tribunal de Disciplina de la Sub Comisión de Fútbol, es un cuerpo colegiado cuyos miembros pertenecen a las distintas categorías de torneos y es el determinará el tipo de sanción que corresponda para cada caso, en base al reglamento de disciplina aprobado con fecha 23/3/2022, Fiscalizador, Miembros de Comisión de Futbol y Miembros de Comisión Directiva, para todos los torneos de AFALP, Libres, Senior +35, +40 y +49.
Art. 25.1.– Podrá funcionar con 5 miembros, en caso de ausencia de algún integrante, siendo válida la resolución adoptada.
– La intervención será en aquellos casos que superen las 2 fechas de suspensión, dado que los fiscalizadores, como viene ocurriendo hasta ahora seguirán con el sistema actual de sanción. Doble Amarilla – Roja Directa, etc.
25.2.- El Tribunal de Disciplina de C.D. va intervenir en aquellos hechos o situaciones que se eleven a C.D. para su tratamiento y evaluará en caso de ser necesario, sanciones que excedan lo deportivo, previo giro al Director de Deportes de A.F.A.L.P.
- A) Acciones antirreglamentarias:
ART. 26 – DE LAS SANCIONES. Acciones antirreglamentarias. Equipo que juegue con algún no socio.
Cualquier equipo que jugara con algún «no socio» que no figure como invitado, quedará automáticamente eliminado del Torneo y pasará a agregarse al final de la Lista de Espera para el torneo siguiente.
El partido jugado en éstas condiciones y los que le restaren jugar le serán computados como jugados y perdidos por 2 a 0, salvo el caso que el equipo no infractor hubiere ganado por un resultado superior.
Los contrincantes sumarán los puntos y los hechos serán informados la Comisión Directiva para que tome las medidas que al respecto pudieran corresponderles a los integrantes del equipo infractor
Esta misma sanción será aplicada a los equipos que jueguen con un cesante o suspendido del Club.
26.1.- Las Sanciones deportivas serán apelables por escrito y enviadas por email ante la Sub Comisión de Futbol, dentro de las 48 horas corridas de conocida la misma. La sub comisión de Futbol se expedirá dentro de las 72 horas corridas respecto del descargo presentado.
Email S.C.F para hacer un descargo: tribunaldisciplinatiafalp@gmail.com
26.2.- Si el incidente llevará sanción deportiva y además excediera en su magnitud, que podría caber algún tipo de sanción social, dicha situación será enviada para su tratamiento a la Comisión del Disciplina de Futbol de C.D. y estos girarán a la Dirección de Deportes y a Comisión Directiva, con el dictamen respectivo, para que se expida al respecto.
Emails integrantes de Comisión de Futbol de Comisión Directiva:
jorgeloiacono@ypf.com
opticarovers@yahoo.com.ar
jorgesilva92@yahoo.com.ar
ART. 26.3 – Equipo que juegue con algún jugador con fechas de suspensión impuestas por el Comité de Faltas.
Al equipo infractor se le computará el partido como perdido por 2 a 0 salvo el caso que el equipo no infractor hubiere ganado por un resultado superior.
Además se le descontarán 3 (tres) puntos. El jugador mal incluido será suspendido por el doble de la suspensión original.
El equipo que reincidiera en este comportamiento será penado con la misma sanción que la del art. 25.(Equipos que jueguen con algún «no socio»).
ART. 27 – Equipo que juegue con algún menor.
Cualquier equipo que juegue con un jugador menor de la edad estipulada para el torneo, según lo establecido en el punto 1 será sancionado con la pérdida del partido por 2 a 0, salvo que el equipo no infractor hubiere ganado por un resultado mayor. Además, se le aplicará el descuento de 3 (tres) puntos.
ART. 28 – Equipos que no jueguen con la indumentaria apropiada.
Se le descontará puntos a aquellos equipos que no se presenten a jugar con las camisetas conforme lo señalado en el art. 10º.
Art. 28.1 Asimismo queda terminantemente prohibido disputar un partido con tapones botines cuyos tapones sean de aluminio o no aptos para césped sintético.
- B) Acciones contra el Árbitro.
ART. 29 – Se suspenderá de 20 a 40 partidos al jugador que agreda al árbitro aplicándole golpe por cualquier medio, lo derribe, embista, empuje, dé empellones, zamarree, manosee o tironee de la ropa con propósito de agresión.
ART. 30 – Se suspenderá de 10 a 40 partidos al jugador que intente agredir, amenace, insulte, discrimine por motivo de sexo, etnia y/o religión u ofenda gravemente al árbitro, le arroje intencionalmente la pelota con las manos o pies, lo provoque de palabra, gesto o actitud, se burle o le haga ademanes obscenos o ejecute cualquier otro acto contra él con menor violencia que en los casos previstos en el artículo anterior.
ART. 31 – Se suspenderá de 1 a 5 partidos al jugador que proteste los fallos del árbitro, discuta con él en tono violento o se dirija a él en términos injuriosos, agraviantes, descomedidos o con ademanes airados.
ART. 32 – Los tres artículos anteriores serán también aplicables a las acciones dirigidas contra los Jueces de Línea si los hubiese.
- C) Acciones o agresiones contra los jugadores o terceros
ART. 33 – Se suspenderá de 4 a 15 partidos al jugador que agreda a otro jugador aplicándole golpe por cualquier medio detallado a continuación:
- PUÑETAZO: estando o no en juego la pelota entre ambos jugadores.
- CACHETAZO: estando o no en juego la pelota entre ambos jugadores.
- PUNTAPIÉ: no estando en juego la pelota entre ambos jugadores.
- RODILLAZO: estando o no en disputa la pelota entre ambos jugadores.
- CABEZAZO: sin estar disputando la pelota el jugador que lo aplique.
- TACAZO: sin estar disputando la pelota el jugador que lo aplique.
- CODAZO: sin estar disputando la pelota el jugador que lo aplique.
- PLANCHAZO: que llegue a destino, aplicada estando o no en juego la pelota entre ambos jugadores.
- PISOTÓN: intencional al adversario, estando el juego detenido.
- ARROJE LA PELOTA: con las manos o pies en forma deliberada a adversario, golpeándolo en el cuerpo o en la cara.
- DERRIBE, EMBISTA, EMPUJE, DE EMPELLONES O ZAMARREE VIOLENTAMENTE A OTRO JUGADOR O LO AGARRE EN FORMA AGRESIVA DE CUALQUIER PARTE DEL CUERPO.
- SALIVARE en forma deliberada a otro jugador.
ART. 34 – Se suspenderá de 2 a 12 partidos al jugador que replique la agresión de que fuera objeto, incurriendo en las mismas acciones especificadas en el artículo anterior.
ART. 35 – Se suspenderá de 1 a 10 partidos, al jugador que:
- a) Se exceda en caso de legítima defensa, en los medios racionales para repeler la agresión de que fuera objeto.
- b) Por agresión frustrada (cualquier golpe que no llegue a destino y cuya sanción no esté prevista en este Reglamento), o por intento de agresión o por amago de agresión a un jugador contrario.
ART. 36 – Se suspenderá de 1 a 5 partidos, al jugador que por acción de juego brusca, fuerte o violenta sea expulsado en forma directa, por:
- PUNTAPIÉ: que llegue a destino estando en juego la pelota en ese momento entre ambos jugadores.
- PISOTÓN: intencional al adversario mientras disputan la pelota.
- TACAZO: al adversario mientras disputan la pelota.
- CODAZO: al adversario mientras disputan la pelota.
- PLANCHAZO: que no llegue a destino, arrojado estando o no en disputa la pelota entre ambos jugadores.
- CABEZAZO: al adversario deliberadamente, mientras disputan la pelota.
- GOLPE VIOLENTO AL ARQUERO: aplicado por adversario en forma deliberada cuando aquel está en poder de la pelota.
- VIOLENTO FOUL INTENCIONAL.
ART. 37 – Se suspenderá de 2 a 10 partidos, al jugador que incurra en actos de indisciplina contra los jugadores rivales como:
- a) Ademanes obscenos.
- b) Insultos, agravios u ofensas discriminatorias por motivos de etnia y/o religión.
- c) Provoque de palabra, amenace, intente agredir o agreda.
- d) Salivare deliberadamente.
- e) Arroje cualquier objeto o proyectil.
ART. 38
Se suspenderá de 2 a 10 partidos, al jugador que incurra en actos de indisciplina contra el público como:
- a) Ademanes obscenos.
- b) Insultos, agravios u ofensas.
- c) Provoque de palabra, amenace, intente agredir o agreda.
- d) Efectúe gestos o ademanes groseros o exteriorizaciones incorrectas.
- e) Salivare deliberadamente.
- f) Arroje cualquier objeto o proyectil.
- g) Realice cualquier otro acto que signifique indisciplina o falta de respeto al público.
ART. 39 – Las sanciones aplicadas comprenden al torneo en el cual se juega.
Si un Jugador jugará en dos torneos, la sanción es válida para el torneo que dispute.
ART. 40 – Se suspenderá de 2 a 15 partidos, al jugador que se resista a cumplir la orden de expulsión de la cancha impartida por el árbitro.
Se entiende que hay resistencia, cuando el jugador tiene que ser retirado por autoridad del Club, compañero o adversarios del campo de juego.
ART. 41 – A los efectos de la graduación de las sanciones previstas en el presente Reglamento, se considerarán los antecedentes de los jugadores que cuentan en el Tribunal de disciplina.
ART. 42 – En caso de concurrencia de 2 faltas distintas o iguales en una misma expulsión, a la pena mínima de la falta mayor se le sumará 1 fecha, salvo que ambas tengan un mínimo de 3 o más, en cuyo caso al mínimo de la mayor se le sumarán 2 fechas. En caso de concurrencia de más de dos faltas, el mínimo quedará a criterio del Tribunal de Disciplina tomando como parámetro los criterios anteriores.
DE LOS SUPLENTES Y SIMPATIZANTES
ART. 43 – Las sanciones previstas en el presente Reglamento serán aplicables a los suplentes y simpatizantes de los equipos cuando su conducta encuadre en alguna de sus normas, pudiendo elevarse los antecedentes a la Comisión Directiva para que adopte las medidas sociales que estime corresponder, si el responsable, siendo socio, no resultara alcanzado por ellas en razón de no participar en el torneo.
ART. 44 – Si el informe del árbitro incluyera una falta no tipificada en el presente Reglamento, el Comité de Faltas impondrá la sanción tomando como parámetro conductas similares y aplicará su pena por analogía. Del mismo modo se procederá con las faltas que cometan los simpatizantes y suplentes de los respectivos equipos que sean incluidas en el informe por el árbitro.
ART. 45 – Todo equipo que por medio de sus jugadores, suplentes o simpatizantes incurra en conductas antideportivas y/o actos de indisciplina que no estén contempladas en este Reglamento, será pasible de las siguientes sanciones:
- a) apercibimiento,
- b) descuento de puntos,
- c) pérdida de categoría y
- d) expulsión del campeonato.
La aplicación de 3 (TRES) apercibimientos implicará el descuento de puntos, que se realizará al finalizar el Torneo.
46.- La modificación y/o actualización del presente Reglamento Oficial, es resorte exclusivo de la Comisión de Futbol de C.D. y Dirección de Deportes de AFALP.
- Las amnistías son de resorte exclusivo de la Comisión de Futbol de C.D. y Dirección de Deportes AFALP, a propuesta de la Subcomisión de Futbol y podrán ser aplicadas, siempre y cuando se decida, antes del Inicio de cada Temporada y nunca durante la misma.
ART. 48 – Si por aplicación de los artículos de este Reglamento, o por error grosero y manifiesto del informe del árbitro (ej. error de persona) la pena impuesta al jugador resultara evidentemente excesiva y desproporcionada a la falta cometida y a los antecedentes del jugador, el Tribunal, dará traslado a C.D. de Futbol y ésta a la Dirección de Deportes, quién podrá disminuir o eximir excepcionalmente la pena impuesta basándose en el principio de la equidad.
Acepto todos y cada uno de los términos del presente reglamento interno de Futbol del Torneo Senior de AFALP y tomo conocimiento que cualquier sugerencia o inquietud deberá ser presentada firmada por los capitanes de cada equipo y enviada a la Subcomisión de futbol por email: tribunaldisciplinatiafalp@gmail.com